PORTAFOLIO PRACTICA IVUC
Labores Desarrolladas:
Por Eduardo Perilla González
Practicante de Diseño Industrial y Arquitectura en el IVUC.

1. Gestión en Centro del Bambú del Perú:
Gestionar la información de nuevos actores, organizaciones o proyectos relacionados a la cadena del bambú en el Perú, Impulsando labores relacionadas a la promoción de la plataforma Web manejada por el IVUC llamada Centro del Bambú del Perú, con el fin de dar a conocer a las personas y grupos involucradas con este noble material.
Link de la Plataforma: http://www.usmp.edu.pe/centro_bambu_peru/
2. Talleres Constructivos de carácter Social/Participativo:
Intervención en Parque Público, participación en la culminación y montaje del sistema de cubierta en madera y malla raschel para la comunidad de la Florida en Cajamarquilla, Lima, Perú.
3. Investigación y desarrollo de nuevas técnicas constructivas relacionadas a edificaciones en Bambú:
Desarrollo de propuestas constructivas y sistemas de unión para estructuras en bambú a través de modelos en 3D y planos técnicos con el fin de proponer y comunicar de forma efectiva cada una de las alternativas planteadas para el IVUC.
4. Diseño de Fachada y espacios interiores para "El Guadual":
Desarrollo de propuesta de fachada y espacios interiores para un restaurante llamado el Guadual, el cual va a ser construido en la provincia de Cuzco, en un lugar llamado Pichari ubicado en el Perú.
La propuesta se desarrollo en equipo con un estudiante de arquitectura llamado Rémi Albert y el Arq. Yann Barnet.
5. Concurso Paisajístico de Pachacámac:
Abordar con el equipo de diseño del IVUC propuestas para promover y preservar el legado cultural de la acrópolis de Pachacámac, lugar donde se encuentra un santuario de las culturas ancestrales del Perú como son los Incas, los Ichma y Wari.
La idea fue proponer un circuito turístico y cultural que protegiera y promoviera un lenguaje local y paisajístico para los visitantes o población local mediante propuestas de diseño distribuidas en un inmenso terreno el cual se dispuso por parte de los organizadores del concurso, Ministerio de Cultura y Turismo del Perú.
6. Investigación y Desarrollo de Sistemas Conectores y Uniones para Técnicas Constructivas con Bambú:
Desarrollar propuestas innovadores que logren superar las técnicas convencionales con Bambú en Latinoamerica, ideando nuevos procesos constructivos que logren integrar tecnologías contemporáneas y que puedan alcanzar un nivel de detalle preciso entorno al desarrollo de sistemas conectores para la construcción en Bambú.
7. Difundir y Promocionar el Bambú como material local antisísmico y de bajo impacto ambiental en el Perú a través de Workshops.
Workshop realizado en la ciudad de Piura, Perú, organizado por el IVUC y llevado a cabo por el Arq. Faouzi Jabrane, Jefe del área de proyectos de esta organización, en el cual fui asistente y aprendí la importancia de enseñar a las comunidades las ventajas que ofrece ek uso de materiales locales como es el bambú para su beneficio colectivo y mejoramiento de las condiciones habitacionales y ambientales de la región.