top of page

Semana #14: Retomar el Proyecto de Investigación sobre

nuevas técnicas y procesos constructivos en Bambú.

Sketch sobre diseño de Conector para Bam

Retomando el interés principal por el cual quise desarrollar mi práctica profesional con el IVUC, es decir entorno a la investigación y desarrollo de soluciones constructivas a partir del diseño centrado en el bambú como material de grandes posibilidades para el campo del diseño y la arquitectura en Latinoamerica.

En la imagen anterior se puede visualizar el nivel de detalle al cual se dirigió este proyecto de investigación, partiendo de una macro escala (Diseño de un programa y Espacio arquitectónico) hasta llegar a una micro escala (Detalles de Conectores diseñados para Uniones de Bambú).

Modelado 3d de la propuesta estructural desarrollada:

Diseño estructural Bambú y Madera OSB

Como se muestra en la imagen, el objetivo principal de este proyecto de investigación es poder desarrollar un diseño arquitectónico que permita unir dos materiales aparentemente opuestos, por un lado encontramos el Bambú como material creado por la naturaleza, de gran resistencia y peso liviano, abundante en todo Latinoamerica como un recurso local con grandes ventajas para el campo de la construcción sostenible.

Por otro lado encontramos materiales industrializados como es el caso de las Vigas I Joist de OSB, producidas por Louisiana Pacific, una de las empresas pioneras en la industria de la construcción con madera de ingeniería, este tipo de vigas permiten brindar grandes luces, son un material antisísmico y su peso es mucho más liviano comparado a la madera maciza y el concreto.

Pasar del diseño propuesto a cuantificar las cantidades de

material necesarias para materializarlo.

Entendiendo que este proyecto de investigación desarrollado por el IVUC, especialmente dirigido entre el Arq. en jefe Yann Barnet y yo como estudiante practicante en el área de investigación sobre el bambú como material constructivo y en consorcio con la empresa Louisiana Pacific, por esta razón la propuesta de diseño debe ir acotando los requerimientos necesarios para cada una de las etapas del diseño, como del interés de las partes involucradas con el fin de llegar a desarrollar y materializar la propuesta constructiva que se está desarrollando, a continuación evidenciamos  los materiales y cantidades cuantificadas con el fin de dimensionar cuánto material demanda la estructura habitacional propuesta.

Diseñar a partir del material real, entender el funcionamiento

del bambú integrado con las Vigas de OSB.

El proceso que he llevado con el IVUC ha sido 50% Teórico, es decir aquellos conocimientos técnicos que he adquirido al ir investigando por mi parte como aquellos recibidos por parte de la amplia experiencia que tienen el arq. Yann Barnet y el arq. Faouzi Jabrane y el otro 50% que ha sido práctico, es decir manipulando y trabajando en campo con el material Bambú y las vigas de OSB como se muestra en las imágenes a continuación:

El Design Thinking o Pensamiento de Diseño como herramienta fundamental para abordar este proyecto de investigación:

Metodología_aplicada_al_Diseño_con_Bambú

A manera de conclusión esta semana me deja claro la importancia que tiene el proceso llevado a lo largo de mi práctica, partiendo desde la empatía, es decir conocer la organización para la cual uno va a desempeñarse como profesional (IVUC), entender los campos de investigación y diseño en los cuales me están involucrando (Bambú como material constructivo), definir las necesidades puntuales que tiene la organización respecto al proyecto que me han encomendado (Proponer un sistema constructivo de Bambú/Vigas OSB), para luego idear de manera creativa e innovadora soluciones de diseño que partan de entender los procesos y tecnologías utilizadas por la organización como de otras alternativas que a manera de aporte personal propio pueda ir aportando con el fin de consolidar un proyecto que pueda ser realizable en el tiempo, que sea viable económicamente hablando y que ahorre procesos y facilite su construcción hablando desde aspectos técnicos.

Finalmente estamos llegando a la etapa de prototipar modelos de las uniones o sistemas conectores en los cuales estoy enfocando en esta etapa de la investigación  con el fin de alcanzar el gratificante resultado de poderlos fabricar y testear su correcto funcionamiento una vez se inicie la etapa de construcción de este proyecto que he ido desarrollado conjuntamente con el IVUC y L.P.

Material audiovisual registrado que dar cuenta de un proceso y una metodología de diseño aplicada (Design Thinking):

Gracias a los conocimientos que he adquirido en mi formación como diseñador industrial, puedo más allá de recibir los conocimientos de especialistas en bambú como es el caso de mi jefe el Arq. Yann Barnet, sino también proponer soluciones a escala objetual y con un alto nivel de detalle, para los prototipos de conectores para bambú y Vigas de OSB, como es el caso de este proyecto que estoy desarrollando.

© 2023 by Eduardo  Periilla  González. Proudly created with Wix.com

bottom of page