PORTAFOLIO PRACTICA IVUC
Semana #1: Adaptarme al lugar de trabajo.



Realizada por Eduardo Perilla.

La primera labor fue familiarizarme con la plataforma Web que maneja el IVUC para la promoción y difusión de proyectos, actores, colectivos y organizaciones involucradas en la cadena productiva del Bambú en el Perú.
La idea fue ir entendiendo la importancia de herramientas digitales como la pagina del Centro del Bambú del Perú como un medio necesario a la hora de gestionar e impulsar proyectos de investigación y participación local a través de una plataforma web que invite a participar a las personas o grupos sociales a trabajar y desarrollar los emprendimientos y proyectos alrededor del bambú como una materia prima y un recurso natural con grandes capacidades y oportunidades para el futuro de la Arquitectura y el desarrollo sostenible de regiones productoras de este noble material.
link del Centro del Bambú del Perú: http://www.usmp.edu.pe/centro_bambu_peru/

Estructura desarrollada por el IVUC en el Taller de Construcción de la USMP

Sistema de Unión para estructuras en bambú.

Sistemas en los cuales trabaja el IVUC en su línea de investigación sobre construcción en Bambú

Estructura desarrollada por el IVUC en el Taller de Construcción de la USMP
Igualmente visité el Laboratorio de Construcción del IVUC y de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la USMP.
En este espacio pude observar los trabajos constructivos y modelos a escala que están desarrollando entorno al bambú como material y el desarrollo de sistemas o técnicas constructivas que permitan el mejoramiento de las uniones entre piezas de bambú en los procesos constructivos de una edificación o estructura portante.